Ernesto Menéndez-Conde & Luis Trápaga: El cartel protesta / El arte cubano de la revolución en la era digital
Desde los primeros días de la Revolución Cubana, el cartel desempeñó un papel fundamental en la propaganda del gobierno. Esta producción gráfica, dedicada tanto a campañas políticas como a la promoción cultural, llegó a conocerse como “el arte de la Revolución”.
Hoy, en un contexto muy diferente, artistas cubanos —sin acceso a imprentas controladas por el Estado— utilizan las tecnologías digitales y las redes sociales para protestar contra el régimen.
Mediante parodias de la propaganda oficial y representaciones críticas de las condiciones actuales, estos creadores están contribuyendo a darles voz a millones de personas que no pueden expresar libremente sus opiniones ni exigir cambios sociales.
El curador y crítico de arte cubano Gerardo Mosquera ha descrito El cartel protesta / El arte cubano de la revolución en la era digital, como un «hito en la historia del arte cubano» y ha destacado que se trata de «un arte muy vital y candente, que está ocurriendo ahora mismo, en tiempo real».
Responder