Ernesto Menéndez-Conde & Luis Trápaga: Homenajes y transgresiones / El cartel protesta: El arte cubano de la revolución en la era digital

Artes visuales | 6 de mayo de 2025
©Portada del segundo tomo de ‘El cartel protesta: El arte cubano de la revolución en la era digital’

Aquí les va un capítulo de El cartel protesta: El arte cubano de la revolución en la era digital (Dador, 2025), estudio –2 tomos en español e inglés– del ensayista Ernesto Menéndez-Conde y del artista gráfico Luis Trápaga:

«En Niños desaparecidos, Liliam Dooley no evoca a los infantes secuestrados por el régimen dictatorial argentino de las décadas de 1970 y 1980, sino a los adolescentes condenados en las prisiones cubanas por participar en las protestas populares del 11 de julio de 2021. Todos somos LuisMa de Darwin Fornés, es una parodia del cartel Muerte al invasor de Rafael Morante, la cadena de papel recortado que recuerda a figuras humanas, no es una representación de la unidad del pueblo junto a la Revolución, como lo fue en 1962, sino un llamado a una revuelta colectiva contra el socialismo cubano».

[Para descargar «Homenajes y transgresiones» en PDF]