Héctor Bianciotti: Severo Sarduy / Cobra

Archivo | Autores | 29 de julio de 2025
©Portada de ‘Cobra’ en Seuil, Francia

Publicado en el número 4 y último de la muy interesante revista Libre (1972), dirigida por Mario Vargas Llosa (cada número fue construido por un escritor diferente), aquí les va la reseña del escritor argentino Héctor Bianciotti a la edición francesa de Cobra, editada por Sudamericana y Seuil en el mismísimo año de 1972.

«[…] en Cobra, el relato, se sustrae, se retira de lo real —de todo relato preexistente— y substituye sus personajes con muñecas esplendentes de artificio que representan el espacio independiente de la creación literaria. Cobra, en ese relato eludido, en ese relato natural que aún la retórica no ha depravado, sería un «travestí», una vedette cualquiera de cualquier Carrousel parisino; pero en el texto de la novela no la vemos más que como substancia metafórica: Cobra es la Reina del Teatro Lírico de Muñecas. (Así como Góngora evitaba la palabra «halcones» y hablaba de «los raudos torbellinos de Noruega»)».

[Para descargar «Severo Sarduy / Cobra» en PDF]

[Agradecimientos a Armando Valdés-Zamora]