VVAA.: Utopía Envenenada / Difusión, disputa y desmontaje del ‘sharp power’ del Estado Cubano

Coordinada por los politólogos Rafael Uzcategui, Armando Chaguaceda y Sergio Angel, aquí les va Utopía Envenenada / Difusión, disputa y desmontaje del ‘sharp power’ del Estado Cubano (4Métrica, 2025), antología que cuenta con contribuciones de Rafael Uzcátegui, Eloy Viera, María Isabel Puerta, Claudia Gónzález, Hilda Landrove, Yanet Rosabal, Armando Chaguaceda, Alina B. López Hernández, Claudia Hilb y Carlos Liscano.
«El Estado cubano y sus aliados globales persisten en promover una imagen positiva del régimen autocrático vigente por más de seis décadas en la isla. Este apuesta a “exportar” sus mitos y mecanismos para la propaganda y control político autoritarios de otras naciones. Afortunadamente, la realidad es más compleja que las camisas de fuerza ideológicas. Como demuestran los textos reunidos en la presente obra, gana terreno una crítica que rebasa los contornos tradicionales de la izquierda y la derecha. Al ser un modelo de dominación con discípulos en Nicaragua y Venezuela, las trampas y abusos del “modelo cubano” deben desmontarse con el mismo rigor y énfasis con que estudiamos los problemas y deudas del capitalismo autoritario. El doble rasero (defender u omitir derechos según la ideología de víctimas y victimarios) debe ser repudiado, junto a la injustificable “normalización” del castrismo. Los paradigmas emancipatorios del siglo XXI necesitan superar el desierto de la “Revolución cubana”»
Responder