Vicente Cervera Salinas: De la infante Arcadia a La Habana / El cine literario según Cabrera

Publicado en Cartaphilus, Revista de Investigación y Crítica Estética (no. 3, 2008), aquí les va «De la infante Arcadia a La Habana / El cine literario según Cabrera», del ensayista e investigador español Vicente Cervera Salinas.
«El ensayo, la crónica, las biografías, el discurso del propio yo alcanza al fin, en la literatura de Cabrera Infante, la escala del poema elegíaco. Metáfora de una “verde eternidad”, en estas “ocasiones paganas” que la posmodernidad nos brinda, gracias al cine, para recobrar esa “Arcadia que buscamos cada noche”, nos remite la pantalla a esa antigua pasión, a esa remota necesidad que define al hombre como forjador hedonista de su propia mitología: “De haberse operado a tiempo, habría salvado la vida; pero Gloria Grahame había escogido morir de una pieza, y no desfigurada como en The big heat. “La mató la vanidad”, dijo John Kobal, que guarda un tesoro de fotos de Gloria Grahame en blanco y negro. No lo creo. La mató la vida, como a todos, pero la conserva su nombre. En Gloria estuvo, y en gloria estará. Para nosotros, los vivos, queda lo que fue: un regalo de sombras eternas. Que en Gloria estemos».
[Para descargar ‘De la infante Arcadia a La Habana / El cine literario según Cabrera’ en PDF]
Responder