Willian W. Megenney: Supervivencia del bantú en la lengua mayombe de Cuba

Publicado en la revista Islas (Vol. 10, 1981), aquí les va «Supervivencia del bantú en la lengua mayombe de Cuba», del investigador y etnólogo Willian W. Megenney.
«En el presente estudio dividiremos el vocabulario de origen africano en tres categorías— (1) “transparentes” (a veces sin correspondencia individualizada entre ellas, pero suficientemente cercanas para satisfacer nuestra definición de ‘transparente’13), (2) “no completamente transparentes,”y (3) sin aparente conexión o definición alguna en la versión castellana.
Por la naturaleza compuesta de los ejemplos, a veces será necesario combinar dos y hasta las tres categorías de palabras. No se duplicarán aquellas que se repitieron en la entrevista, pero la repetición en el texto se indicará con asterisco. Incluimos una traducción de las glosas que salen en la trascripción al castellano, así como de las definiciones sacadas de diccionarios de otras lenguas (por ejemplo, francés o portugués)».
[Para descargar «Supervivencia del bantú en la lengua mayombe de Cuba» en PDF]
Responder