Minuto a minuto: Melissa toca tierra en Cuba

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
7:50 │Actualización sobre el paso de Melissa
Resumimos algunos puntos esenciales del reporte:
Continúa siendo un huracán categoría tres.
Tocó tierra por Guamá, en Santiago de Cuba sobre las 3:00 a.m. con vientos de 195 kilómetros por hora.
Los vientos se están incrementado ahora en la ciudad de Holguín
Actualmente tiene 185 kilómetros por hora con racchas de más de 200. Lo vientos huracanados deben estar cesando en Santiago de Cuba.
6:50 a.m. │ Posible trayectoria de Melissa. ¿A qué hora debe salir de Cuba?
Melissa continúa desplazándose sobre el oriente cubano con dirección noreste y se espera que abandone el territorio nacional entre las 8:00 y 9:00 de la mañana de este miércoles, por la costa norte de la provincia de Holguín, según reportes del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Melissa mantiene un movimiento al nordeste a 19 kilómetros por hora. Durante las próximas horas, el ojo del huracán continuará avanzando sobre las provincias de Santiago de Cuba y Holguín, afectando localidades como San Luis y Mella (Santiago de Cuba), y Urbano Noris, Cueto, Mayarí, Báguanos, Banes y Antilla (Holguín), antes de salir al mar por las inmediaciones del municipio de Banes.
De acuerdo con la trayectoria prevista, el núcleo de Melissa cruzará el este de Cuba durante la mañana, se desplazará sobre las Bahamas sudorientales o centrales más tarde en el día, y pasará cerca o al oeste de Bermudas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, manteniendo su intensidad de huracán categoría 3.
Las áreas de lluvia asociadas a Melissa continúan afectando la región oriental del país, con precipitaciones fuertes e intensas en varias localidades, mientras se mantienen las marejadas de 4 a 6 metros en el litoral sur de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, que podrían alcanzar hasta 8 metros en la madrugada, provocando inundaciones de moderadas a fuertes.
Responder