Julio Antonio Fernández Estrada: Entrevista a Pablo Díaz Espí / ‘Hemos resquebrajado el discurso totalitario’
Pablo Díaz Espí, periodista y fundador del medio generalista Diario de Cuba, creó hace más de 15 años DDC junto a otros colegas y, desde entonces, ha sostenido una línea editorial centrada en los derechos humanos, la libertad de expresión y el análisis crítico del poder en la isla. «Pablo eligió dar voz al país real. Esa es su forma de pensar Cuba».
«Una transición política [en la isla] es posible y la veo factible en un corto plazo, curándome en salud por el «ya viene llegando». El régimen está vulnerable, le tiemblan las rodillas. Ellos lo saben: por eso los bandazos, el latrocinio y la corrupción. Ahora, si preguntas por el futuro, no soy optimista. Cuba es un desastre. El régimen avasalló la sociedad cubana. Hablamos de un país de ancianos y descapitalizado. No es lo mismo una dictadura de diez años que 60 de totalitarismo. Nuestro analfabetismo social es enorme. Se ahondaron desafíos: racial, económico, demográfico. Los primeros Gobiernos van a fracasar. Seguridad, droga, pobreza, desigualdad: todo eso nos va a venir encima. El poscastrismo puede ser, en muchos aspectos, más complicado que el castrismo. Me da tristeza e impotencia: me lo anoto como un fracaso, no haber derrocado ese sistema antes. El daño es irreparable».
_____________
Publicación fuente El Toque & Cuba Study Group / Programa ‘Pensar Cuba’.
Responder