Gerardo Muñoz: ·Revolución y Fotografía·

Artes visuales | Memoria | 15 de octubre de 2016

rosler-habana-1981

Lo primero que nos llama la atención de estas fotografías – en realidad no importa cual en específico – es la soledad. Una soledad que aparece signada por la ausencia como su modo de representación y construcción simbólica. Soledad que atraviesa no solo los espacios públicos, por ejemplo una Plaza de la Revolución que ha pasado de la movilización de las primeras imágenes que aparecieran en la prensa de la época, a un espacio gris que no deja de recordar la pesadumbre de la piedra y del tiempo socialista. Cuba 1981 es de alguna manera también eso: tiempo consumido, el fin de una euforia y del “desfile”, diría Reinaldo Arenas. Para seguir leyendo…