Haciendo uso de la carnavalización, Ciro Quintana nos adentra en la tramoya de los vaivenes del arte cubano contemporáneo en tanto ente diaspórico. Para ello Ciro Quintana echa mano de los símbolos más disimiles: mitología grecolatina, pintura renacentista, Barroco flamenco, arte pop, comics americanos, e iconos bien enraizados en la cultura cubana como son el oso, el caimán, el flamenco, el lobo, el venado, y la imagen de la República –resumida en el gorro frigio, entre otros tantos.
Responder