Gerardo Muñoz: ·Una carta de Viñas a Retamar·

Autores | Memoria | 5 de julio de 2017

El “caso Padilla”, según Viñas, venía a distorsionar el verdadero problema suscitado por el acusado, es decir, la relación entre los intelectuales y el poder. Tema que atraviesa toda la obra de Viñas desde Los dueños de la tierra (1955) hasta Cuerpo a Cuerpo (1979), así como el discurso de aquellos años, como lo demuestra el prontuario Intelectuales y Sociedad, extenso diálogo entre escritores como Edmundo Desnoes, Roque Dalton, o René Depestre. De ahí que también pudiéramos leer la breve intervención de Viñas sobre Padilla no como una salida del debate, sino como un análisis que se ocupa de la dimensión lingüística del arte de polemizar. (Quizás es uno de los pocos casos en el debate sobre Padilla. El otro sería la inteligente intervención de Ángel Rama en su ensayo “La nueva política cultural en Cuba”). Para seguir leyendo…