Rafael Rojas: ·Mañach, Baquero y el falso dilema de la literatura y la política·

Actualidades | Autores | Libros | Memoria | 27 de enero de 2018

No es cierto, como asegura Prats Sariol, que Mañach no escribió ensayos de la calidad de Indagación del choteo (1928) y otros textos suyos de los años 20 y 30, después de 1940. Hay pasajes de Examen del quijotismo (1950) o de Para una filosofía de la vida (1951), como «Trinidad de Goethe» o «El filosofar de Varona», o capítulos enteros de El espíritu de Martí (1951) como «Sangre y tierra», «Vocación» y «Crisis», o lo que sobrevivió de su inconclusa Teoría de la frontera (1961), de la más alta calidad ensayística. Para seguir leyendo…