José Luis Aparicio Ferrera: ·¿Minimalismo en el cine cubano?·

Actualidades | Cine | Memoria | 30 de enero de 2019

¿Existe minimalismo en el cine cubano? Si analizamos nuestros clásicos, es casi imposible encontrar algunos rasgos de esta índole. Películas como Memorias del subdesarrolloLucía Coffea Arabiga, todas de 1968, desde presupuestos estéticos dispares, hacen del exceso una virtud. Paroxismo de la puesta en escena, montaje vertiginoso, actuaciones expresionistas e hibridez genérica, así como ambiciones narrativas y conceptuales heredadas de la Nueva Ola Francesa, el neorrealismo reflexivo y ampuloso de Luchino Visconti y el Cinema Novo brasileño, componían un barroco entramado. Para seguir leyendo…