Carlos Ferrera: ·Los Mosaicos de La Rampa: Desempolvando ‘el caso Rebustillos’·

Arquitectura | DD.HH. | 7 de julio de 2019

La idea más peculiar y atractiva la aportaron los arquitectos Fernando Salinas y Eduardo Rodríguez: proponían hacer de las aceras de La Rampa una pinacoteca de piedra a cielo abierto; una suerte de galería de arte que pudiera ser admirada por habaneros y foráneos, a cualquier hora del día y sin coste alguno. Salinas y Rodríguez proponían un museo al aire libre que podía visitarse mientras se caminaba sobre él. Serían mosaicos de granito integral coloreado, que reproducirían obras de los mejores artistas plásticos cubanos, a lo largo de la calle 23, la más importante arteria de la Habana moderna. Sería una suerte de Paseo de las Estrellas, como en Hollywood, pero de muchísimo más valor artístico, y también un reclamo turístico ideal. Fidel aplaudió con las orejas, y dio vía libre al proyecto inmediatamente. Para seguir leyendo…