«Lo ideal para hacer un ajuste de esta envergadura es conseguir un respaldo productivo que soporte y acompañe el proceso para poder eliminar las empresas que no son rentables y viabilizar medidas que permitan un aumento sostenido de la producción», pero para ello es necesario «liberar las fuerzas productivas, crear un mercado de libre oferta y demanda, de libre empresa y de liberación de precios». Una de las mayores preocupaciones del economista es lo que compara con un «corralito bancario», pues considera que el Gobierno cubano ha implementado un mecanismo «para quedarse con las divisas que miles de ingenuos cubanos guardaron en el banco y ahora no van a poder extraer nunca, salvo que lo hagan en CUP». Para seguir leyendo…
Responder