Abel Sierra Madero: Las exhumaciones de Fidel Castro. Necrofilia y necropolítica

Autores | DD.HH. | 6 de marzo de 2021
©Carrión

La política del cuerpo muerto no es nueva en Cuba. La Revolución fue también un proyecto necrofílico. Desde 1959, a la mayoría de las instituciones y calles del país les fue asignado el nombre de un mártir. De este modo se construía una nueva tradición, que rompía simbólicamente con el pasado republicano, y se imponía lo que Elizabeth Freeman ha llamado “crononormatividad”. Se trata de una estrategia ideológica encaminada a que el tiempo se use como dispositivo de control, para organizar cuerpos humanos. Para seguir leyendo…