Grethel Morell: De analógicos, cuartos oscuros y otros delirios

¿Por qué se mantienen los laboratorios fotográficos en La Habana, una ciudad donde no existen recursos ni políticas (culturales, oficiales) de apoyo para ellos? Es una de las tantas preguntas circulares, de esas que aparecen, rebotan y retornan obstinadas, en diálogos y pensamientos sobre lo fotográfico en la escena cubana. Por qué y cómo se sustentan estos espacios en un contexto altamente desfavorable para su existencia. A este dúo primario del entresijo habría que agregar, ¿para qué tanto trabajo en mantener lo analógico en un lugar donde se han anulado todos los medios para el hacer analógico? ¿Será por esa misma causa de sostener lo insostenible? ¿Catapulta de lo diferenciador, caprichoso decálogo de la tradición, nota de resistencia? Para seguir leyendo… (Imagen: Evelyn Sosa).
Responder