Melissa Cordero Novo: La reconstrucción literaria en Cuba: entre la censura, la legitimación estatal y una historiografía fantasma
![](https://i0.wp.com/in-cubadora.com/wp-content/uploads/2024/08/449448977_2223138071356274_5506183759017456724_n-1024x730.jpg?resize=1024%2C730&ssl=1)
Aquí les va «La reconstrucción literaria en Cuba: entre la censura, la legitimación estatal y una historiografía fantasma», ensayo de la socióloga y ensayista Melissa Cordero Novo, presente en la antología de Rosa María Pineda Trujillo y Martha Guadalupe Loza Vázquez, De género, obra escrita,
microempresas, milagros y fútbol. Experiencias de sentido, estrategias y discursos en ciencias sociales, publicado por la Universidad de Guadalajara, México, 2021.
«[…] la existencia, mínima, de Paideia, Tercera Opción, el grupo Diáspora(s) y la ‘Declaración de los Intelectuales Cubanos’ fue la prueba de la no eficacia global de un Estado que pretende cercenar los derechos fundamentales de sus ciudadanos y administrar, desde su cúpula, la circulación en la sociedad y la esfera pública, prueba de que el ciudadano/escritor puede salirse y levantarse en contra de leyes totalitarias y represivas; pero prueba también —lamentablemente— de que, para el caso de Cuba, el Gobierno termina aplastando esos levantamientos».
Disfruten 😉
Responder