NED: ‘La seguridad y el liderazgo global de EE.UU. se benefician cuando el mundo es más libre’ [Demanda contra la retención ilegal de los fondos para la democracia]

DD.HH. | 7 de marzo de 2025

Hoy [5 de marzo de 2025], la Fundación Nacional para la Democracia (NED) presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos contra agencias y funcionarios del Poder Ejecutivo por retener ilegalmente su financiación asignada por el Congreso, que es esencial para cumplir con el mandato estatutario de la NED de promover la democracia en todo el mundo.

La demanda sostiene que el gobierno ha negado injustamente a la NED el acceso a 167 millones de dólares de fondos ya comprometidos y se ha negado a liberar 72 millones de dólares adicionales que ya había asignado el Congreso. Estas acciones han perturbado gravemente las operaciones de la NED, han afectado a su fuerza laboral y han puesto en peligro su capacidad de apoyar a las organizaciones democráticas que se resisten a los regímenes autoritarios.

“La NED es un fondo de capital de riesgo para la democracia, y el 83% de sus recursos se destinan directamente a apoyar a las personas que luchan por la libertad de expresión, pensamiento y religión”, afirmó Peter Roskam, presidente de la junta directiva de la NED. “La repentina retención de nuestros fondos pone en peligro esa misión y paraliza un multiplicador de fuerza para el interés nacional de Estados Unidos. La seguridad, la prosperidad y el liderazgo global de Estados Unidos se benefician cuando el mundo es más libre y próspero”.

“La NED está comprometida con la promoción de la libertad y desde hace mucho tiempo cuenta con el apoyo bipartidista para esta labor vital”, afirmó Damon Wilson, presidente y director ejecutivo de la NED. “Estamos ansiosos por resolver este problema para que nuestros beneficiarios puedan continuar con su labor esencial de defensa de las libertades fundamentales frente a los excesos autoritarios”.

La demanda de la NED no se refiere a la financiación de la asistencia extranjera que está en cuestión en otras acciones legales. En cambio, la demanda de la NED se centra en los fondos que el Congreso asigna específicamente para la NED cada año en virtud del Título I de la legislación de asignaciones del Departamento de Estado. En virtud de la legislación que rige a la NED, el Congreso ha exigido expresamente que esos fondos asignados deben ir a la NED. Por lo tanto, el Congreso no ha dejado discreción sobre si se desembolsan los fondos de la NED.

Durante más de cuarenta años, la NED ha desempeñado un papel fundamental en la lucha contra la influencia de regímenes autoritarios como China, Irán y Cuba. Al apoyar a activistas locales y movimientos de base, la NED contribuye a la seguridad nacional de Estados Unidos, combate la censura y empodera a comunidades perseguidas, como los uigures, los tibetanos, los hongkoneses y las minorías cristianas de China. El trabajo de la NED promueve la estabilidad política y económica, reduce las presiones de la migración masiva y lucha contra la manipulación del mercado en el extranjero para ayudar a garantizar la igualdad de condiciones para las empresas y los trabajadores estadounidenses.

Con esta demanda, la NED busca restaurar su capacidad de apoyar la democracia en todo el mundo y continuar su papel como pilar del liderazgo estadounidense en la promoción de la libertad.

Acerca del Fondo Nacional para la Democracia:

La NED es una fundación privada sin fines de lucro que otorga subvenciones y se dedica al desarrollo y fortalecimiento de las instituciones democráticas en todo el mundo. La NED brinda asistencia para fortalecer las instituciones democráticas y los procesos políticos, los sindicatos, los mercados libres y las asociaciones empresariales independientes, además de apoyar una vida cívica vibrante que apoye los derechos humanos, los medios de comunicación independientes y el estado de derecho.

Publicación fuente ‘National Endowment for Democracy