Dagoberto Valdés-Hernández: El daño antropológico provocado por el totalitarismo en Cuba. Causas, consecuencias y procesos de sanación

Publicado en la Revista Derecho en Sociedad (ULACIT–Costa Rica, V. 19. No. 2. Septiembre. Año 2025), aquí les va «El daño antropológico provocado por el totalitarismo en Cuba. Causas, consecuencias y procesos de sanación», del investigador y director del Centro de Estudios Convivencia Dagoberto Valdés-Hernández.
«Este artículo, parte de una investigación doctoral, estudia el fenómeno del daño antropológico causado por el totalitarismo en Cuba, sus causas y consecuencias, así como la necesidad de iniciar procesos de conversión y sanación antropológica, con vistas a transitar del Homo saucius al Homo vivens, creando las bases para un desarrollo humano integral, una adecuada ecología humana y una democracia de calidad en Cuba. El tema se aborda desde cuatro dimensiones o visiones: la antropología sociocultural, la antropología de inspiración cristiana, la psicología social y la filosofía política, estudiadas con un enfoque articulador en el ámbito de la antropología filosófica y desde una epistemología convergente: el hombre en situación».
[Para descargar «El daño antropológico provocado por el totalitarismo en Cuba» en PDF]
Responder