Orlando S. Suárez: ‘Alboradas de la Revolución’ [Mural, 1975]

Archivo | Artes visuales | 9 de octubre de 2025
©Vista frontal del mural en la Terminal de Ómnibus Nacionales de La Habana.

Revisando internet me topo con una de esas maravillas que solo proyectos tan cheos y nacional-bobalicones como la Revolución son capaces de hacer: el mural «Alboradas de la Revolución (1868-1959)», de Orlando S. Suárez, pintado en 1975 en la Terminal de Ómnibus Nacionales de La Habana. Como el texto que acompaña las fotos pudiera aparecer también, junto al mural, en una antología del Realismo Socialista en la isla, aquí se los dejo:

«Con gesto de ola y la silueta de Cuba, ‘Alboradas de la Revolución (1868-1959)’, del artista plástico Orlando Suárez Suárez, es una obra mural realizada con la técnica acrílico y tiene unas dimensiones de 4,11 x 14,50 m. Fue pintada en 1976 [sic], Año del 20 Aniversario del Granma, en el vestíbulo de entrada de la Estación de Ómnibus Nacionales, a un lado de la Plaza de la Revolución, en homenaje al I Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado un año antes.

Nacido en Vereda Nueva, entonces provincia La Habana, el 29 de abril de 1926, Orlando Suárez Suárez tuvo una formación autodidacta que calzó con sus visitas a México y el contacto con la segunda generación de muralistas allí.

Su obra ‘Alboradas de la Revolución…’, considerada como la más conocida del artista, en la pared exterior del salón de espera de la terminal, es testigo cotidiano del vaivén de los viajeros». [Facebook de Copextel].

______________