Damaris Puñales Alpízar: Códigos rojos / Geopolíticas de la traducción durante la guerra fría. Cuba y el bloque del Este

Archivo | Autores | Libros | 1 de mayo de 2025
©Ilustración de portada de ‘Códigos rojos…’

Aquí les va Códigos Rojos: geopolíticas de la traducción durante la Guerra Fría. Cuba y el bloque del Este (UNAM, 2025), de la investigadora y ensayista cubana Damaris Puñales Alpízar.

«Al igual que en el resto del bloque, en Cuba la traducción ejerció una de sus funciones más dinámicas para la propagación de la ideología socialista. Tales funciones fueron desplegadas no solo al interior de los países del Este sino en todo el mundo. Sin embargo, en lugar de abordar la relación entre el antiguo bloque socialista y Cuba de manera unidireccional y jerárquica de arriba hacia abajo, este estudio ha demostrado las complejidades de una dinámica mucho más enrevesada, y a la vez orgánica, creada por los diferentes niveles de interacciones e intercambios, no siempre oficiales, que la cercanía ideológica facilitaba. Estas conexiones multilaterales, y muchas veces horizontales y hasta personales, provocaron un movimiento literario mucho más rico de lo que pudiera parecer en un principio; permitiendo el ingreso de obras literarias de los países socialistas a la isla y viceversa, y jugando un papel fundamental en la configuración de un nuevo mapamundi literario. A pesar del peso geopolítico de la tarea de traducir, estas nuevas configuraciones se vieron impulsadas por el trabajo silencioso y a veces anónimo de muchos traductores».

[Para descargar Códigos rojos / Geopolíticas de la traducción durante la guerra fría en PDF]