Roberto Ruiz Rebo: Entrevista a Froilán Escobar González / ‘Lezama me permitió descubrirme’

Archivo | Autores | 29 de agosto de 2025
©Todoliteratura / Imagen ‘intervenida’

Publicada en La Cuba que nos habita, libro de Roberto Ruiz Rebo publicado por Ediciones Exodus en 2025, aquí les va esta entrevista con el periodista y escritor Froilán Escobar González, autor de Martí a flor de labios (1991), entre otros…

«[…] el azar concurrente, como diría Lezama, me permitió encontrar otra vez a esas personas que, entre los 8 y los 16 años, habían conocido a José Martí en sus últimos días de vida. Seguían en las mismas montañas donde yo los había entrevistado antes. Fueron seis en total en ese segundo viaje mío: Salustiano Leyva, en Playita de Cajobabo; Paulina Rodríguez Laffita, que seguía viviendo en Vega Batea; Francisco Pineda Rodríguez, hijo José y Gregoria (Goya), en Vega del Jobo; Mariana Pérez Moreira (sobrina de Caridad Pérez Piñó), en el alto del Mijial, en Los Calderos; Carlos Martínez González (sobrino de Luis González, el que informa a Martí y a Gómez de la muerte de Flor Crombet), en la zona de San Antonio del Sur; Alfredo Thaureaux Sebastián (Martí en su Diario escribe Thoreau), en la finca La Lucerna, en Kentucky, cerca de Vuelta Corta, río Iguanábano. Pero ahí no quedó mi trabajo de rastreo. Tuve que hacer un tercer viaje para encontrar a Antonio Pacheco, hijo de José Rosalío Pacheco y Emilia Sánchez Collé. Ya no vivía en la finca Dos Ríos, sino en otro lugar de la antigua provincia de Oriente. Fue difícil encontrarlo. Su entrevista, como las demás, fue reveladora. Refería el momento de la caída de Martí en combate en la finca donde el río Contramaestre une sus aguas con las del Cauto. Toño, como le decían, confirmaba que Martí, en el momento de su caída, estaba vestido y arreglado para salir de Cuba».

[Para descargar la Entrevista a Froilán Escobar González en PDF]