Dossier: ‘Más se perdió en Cuba’ / Residencias & Centrales

Aquí les va «Más se perdió en Cuba», el Especial o Dossier preparado por William Navarrete para Cubanet. Este dossier «desea rendir homenaje a aquellos cubanos y extranjeros laboriosos que lo perdieron todo y mostrar en qué se han convertido los lugares que constituyeron en otros tiempos una indiscutible fuente de riqueza para toda la nación».
«‘Más se perdió en Cuba’ es dicho de uso frecuente en toda la península española. Se suele evocar la antigua colonia española del Caribe para expresar lo mucho que España perdió tras la independencia de la Isla al final de la guerra en 1898. Más de un siglo después al fundamento histórico de aquella pérdida irreparable para la metrópoli podemos añadir la pérdida que resultó para todos los cubanos la destrucción de la floreciente economía del país tras las expropiaciones y confiscaciones arbitrarias que se llevaron a cabo a partir del año 1959 y que fueron en crescendo durante el primer lustro de la década de 1959 afectando toda la propiedad privada desde residencias, comercios, industrias, fabricas, medios de transporte, medios de comunicación, tierras, latifundios, instituciones escolares, religiosas y sanitarias, es decir, prácticamente todos los sectores que habían hecho de Cuba un país próspero».
Responder