Nicolás Guillén-Landrián: Anarchivo [Antología, 2024]

Archivo | Cine | Libros | 22 de septiembre de 2025
©Guillén-Landrián / ‘Anarchivo’

Con estudio de Julio Ramos y curaduría de Yornel Martínez Elías, aquí les va Anarchivo (2024), la fabulosa antología que Ediciones* ha puesto a circular hace un par de semanas. Anarchivo, además de dibujos, poemas, pinturas y fotos de Nicolás Guillén-Landrián, contiene varias cartas y un borrador de guion del gran cineasta, más una excelente entrevista a su viuda Gretel Alfonso.

«Aunque está claro que los papeles de Guillén Landrián no pretenden producir una imagen orgánica, integrada, del cineasta, la selección deslinda una entrada distinta a la discusión sobre los modos divergentes de conservación y memorialización de materiales descartados, ocluidos o borrados por la historia. Buena parte de los escritos proviene del periodo diaspórico de Guillén Landrián en Miami y Nueva York, uno de los menos conocidos de su trayectoria. También se incluyen algunos escritos y dibujos de años anteriores, entre ellos, varios apuntes y poemas de la reclusión psiquiátrica y del presidio, lo que Martí en su texto más desgarrador habría llamado el ‟presidio político en Cuba”. No todos los materiales son inéditos o desconocidos, pero el conjunto —la constelación resultante de un diálogo de varios años entre Gretel y Yornel— renueva el sentido de los escritos e imágenes. Incluso los más fragmentarios, los que aparentan ser circunstanciales o efímeros, llegan a nosotros como destellos de otro tiempo que ahora se vuelve perfectamente contemporáneo, reactivado en este libro por el deseo incumplido de una justicia venidera, sin ley de Estado».

[Para descargar «Nicolás Guillén-Landrián: Anarchivo» en PDF]