Lucía Puppo: Ángel Escobar, una poética de la fuga

Archivo | Autores | 4 de noviembre de 2025
©René Francisco, ‘Caja para la novela de Ángel Escobar’ (fragmento), 1997 / Ilustración de cubierta de su poesía completa.

Desde Anales de Literatura Hispanoamericana (no. 242, 2013, vol. 42), aquí les va «Ángel Escobar, una poética de la fuga», de la investigadora Lucía Puppo:

«En el panorama de la poesía cubana reciente se destaca la obra iconoclasta y desesperada de Ángel Escobar (Sitiocampo, 1957-La Habana, 1997). Este trabajo propone un análisis de los recorridos físicos y simbólicos que protagoniza el sujeto poético en los textos de Escobar, en principio identificado con la figura del caminante urbano. Con el fin de plantear las bases de una poética de la fuga en los textos del autor cubano, se examinarán los siguientes factores: la sintaxis espacial que instauran los recorridos y las diversas estrategias discursivas mediante las cuales se transgrede esa lógica, las figuras retóricas que dan cuenta del dinamismo, los ropajes metafóricos que asumen los desplazamientos, el estatuto nómade del sujeto y la inscripción poética del cuerpo en el lenguaje visceral de los textos».

[Para descargar «Ángel Escobar, una poética de la fuga» en PDF]