La caricatura sobre los marielitos se encargó de dejar a estos sujetos en una situación de inferioridad social, y anatematizó al emigrante cubano dentro de los conceptos de delincuente, paria, escoria, lumpen, etc. Aunque cargó de manera negativa la imagen del emigrante, esta manifestación describió muy bien la situación que muchos de ellos pasaron en los Estados Unidos, siendo perseguidos y discriminados. Entre los autores más importantes que reflejaron esta situación destacan nombres como Manuel Hernández Valdés (Manuel), César Janer Troyano (Janer), René García Cañizares (René), Miguel Díaz Martínez (Migue), Francisco Faustino Grant (Grant), Tomás Rodríguez (Tomy) y Ardión.
Responder