Julio Cortázar: Grabados de Guido Llinás

Publicado en Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-bresilien (No. 80, Toulousse, 2003), aquí les va este poema de Julio Cortázar al gran Guido Llinás. Gooocen 😉
El blanco, el negro:
no se sabe cómo
todos los grises vienen a la cita,
se concilian en ritmo y se resuelven
en infinitas gradaciones.
Mira nacer de tintas y de gubias
una cartografía: América Latina,
esa que te contiene y me contiene,
esa que desde amargas diferencias
va modelando el mestizaje
que nos acerca y nos defiende y nos propone.
Por encima de tiempos y distancias,
la pulsación que guía tu dibujo
y la guitarra campesina
y el poema que engendra la ciudad
son ya la punta del futuro,
la ancha plaza latinoamericana
donde hombres diferentes
se encontrarán un día
como estos signos que tu mano orienta
a una difícil libertad de pájaros.
Guido Llinás, a quien tuve la dicha de conocer, no se sentía latinoamericano sino sencillamente cubano exiliado y anticastrista. El texto de Cortázar es más político que poético, a mi juicio.